Decorative photos

Together with partners around the world, Forest Trends pioneers innovative finance for conservation, promoting healthy forests, sustainable agriculture, clean water, robust climate action, biodiverse landscapes, and strong communities.

Our programs and initiatives publish timely research, bring together diverse actors, and apply these approaches to make a difference on the ground, often blazing trails for bold and far-reaching policies in the process.

 
 

Forest Trends protects critical ecosystems through creative environmental finance, markets, supply chains, and other incentive mechanisms. We build diverse coalitions with governments, local and indigenous communities, and business to ensure that all stakeholders are engaged and benefit from conservation.

Left
Thumbnail
Communities Forests

What Brazil’s new government means for indigenous and local forest-based economies

For the first time in years, there is an administration in Brazil that is aligned with our priorities here at Forest Trends – in particular those of supporting local and indigenous environmental defenders, and advancing governance and policy that aims to conserve the environment rather than exploit it. Brazil is in the midst of several […]

Thumbnail
Communities Water

Infografía: Pajonales altoandinos

Conjunto de ecosistemas de gran importancia hídrica para la conservación de las cuencas y el desarrollo de las comunidades de los Andes

Thumbnail
Water

7 Lessons for Scaling up Nature-based Solutions for Water Security: Takeaways from the First UN Water Conference in 46 Years

Last week we were honored to gather experts and practitioners at the Nature Hub in New York City during the UN Water Conference – the first in 46 years – to share lessons learned on scaling up nature-based solutions (NBS) for water. The main aim of the conference this year was to accelerate action to achieve […]

Thumbnail
Investments Water

Ficha resumen del Proyecto Huamanga

Right

15 hours ago

#Comunidades #NIWS | El pasado 30 de noviembre, el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica participó en la Feria de Proyectos organizada por la Municipalidad Distrital de Tupicocha en Huarochirí.En este espacio pudimos compartir juntos a distintas organizaciones y personas de la comunidad los principales avances y resultados de monitoreo hidrológico que venimos realizando en la zona. Entre estos, la situación de la calidad de agua, los impactos hidrológicos de prácticas antiguas como las amunas o mucho más recientes como la excavación de qochas, y la cantidad de lluvia del año 2023, impactado por el Fenómeno El Niño. Estos resultados son principalmente de interés para la gestión del agua y de los ecosistemas de la comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha, pero aportan también al conocimiento hidrológico de la cuenca Lurín, crítica para el abastecimiento de agua de Lima y finalmente al conocimiento general sobre prácticas de siembra y cosecha de agua que se replican a nivel nacional.Cerramos el día con la proyección al aire libre del documental “Guardianas y Guardianas de Agua, Una mirada a las comunidades de Huarochirí frente al Cambio Climático”, que recoge las historias de hombres y mujeres que a través de generaciones han cuidado las fuentes naturales de agua que alimentan a la ciudad de Lima.📷Mira las fotos aquí: www.flickr.com/.../infra.../albums/72177720313158168📽️Mira el documental aquí:www.youtube.com/watch?v=FnSyIibaf2w&t=2sUSAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

🚩 #Oportunidad #Consultoría | Enviar su propuesta al buzón de correo: [email protected]En el asunto indicar: Asistencia técnica IMhEALa fecha límite de aplicación es el día 13 de diciembre de 2023. 👉Lee con atención los TDR en: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/12/TDR-ASistencia-Tecnica-IMhEA-final.pdf ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

🚩 #Oportunidad | Forest Trends está buscando a un profesional de la salud o empresa con entrenamiento en salud ocupacional o afines para implementar y velar por el cumplimiento del Plan SST y el Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19, asegurando condiciones contractuales favorables que incluyan precios competitivos, garantía y condiciones de pagos flexibles.👉Lee con atención los TDR en: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/12/Convocatoria-SS-GENERALES-proveedores-recurrente... ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

🚩 The consultant will advise Forest Trends in the development of the FY2024 Environmental Mitigation and Monitoring Plans (EMMP), providing specific guidance on the activities necessary to comply with USAID’s social and environmental requirements.📝Terms of Reference: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/11/TOR-Environmental-Social-Compliance-Expert.pdf✅ Instructions for Interested Candidates:Submit to [email protected] no later than December 11th, 2023, the following:i) CVii) Cover letter including the following:- Expression of interest and motivation for the posting- Description of education, experience, and skills that respond to indicated qualifications.- Description of what candidate would bring to scopeIn the subject indicate: Environmental & Social Compliance Expert.Applications will not be accepted after the indicated date.#naturalinfrastructure ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

🚩 #Oportunidad | Forest Trends está buscando proveedores para las adquisiciones de bienes y servicios requeridos de forma regular y continua, asegurando condiciones contractuales favorables que incluyan precios competitivos, garantía y condiciones de pagos flexibles.Los bienes y servicios por suministrar están clasificaros en las siguientes categorías y los detalles y requisitos por cada uno de ellos están descritos en los términos de referencia anexos al presente documento.👉Lee con atención los TDR en: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/11/Convocatoria-Proveedores-Preferentes-2023-2025.pdf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

#hito #Género | Del 13 al 17 de noviembre, más de 30 mujeres líderes del Perú y se reunieron en Arequipa para participar en el encuentro Mujeres Transformando la Gestión del Agua.Durante el encuentro, las participantes se reconectaron con su propósito e identidad como líderes, reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan en sus territorios, organizaciones e instituciones, renovaron sus compromisos y estrecharon vínculos para actuar colectivamente en la mejora de la gobernanza del agua en sus respectivas regiones. Las participantes son egresadas del “Programa de Liderazgo para Mujeres para la gestión del agua” el cual tuvo como resultado de su tercera edición, la conformación de la Red de mujeres guardianas y defensoras del agua Yaku Warmikuna.El evento fue organizado por Forest Trends, a través del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS), promovido por USAID y el Gobierno de Canadá, con el apoyo de la Fundación DN Batten. Asimismo, se contó con la asistencia técnica del consorcio Cedepas Norte-desco para el diseño y la facilitación de todo el encuentro, de Descosur para la asistencia técnica a la visita a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca y de Chaski Q’enti para la facilitación del taller vivencial.Lee la nota completa aquí: bit.ly/Encuentro_Mujeres_NPMira el álbum de fotos aquí: bit.ly/EncuentroMujeres_FotosUSAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

🚩#Hito #CapacidadesIN | Como parte de la Diplomatura en Gestión y Manejo de Ecosistemas de Alta Montaña, 36 jóvenes estudiantes universitarios y recién egresadas/os de las carreras de biología, ingeniería ambiental, agrícola, agronomía, geología, zootecnia y ciencias sociales visitaron los días 4 y 5 de noviembre la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca​ en Arequipa.Esta Diplomatura busca fortalecer las capacidades de jóvenes universitarios, principalmente de la macro región sur, para diseñar e implementar investigaciones y tesis relacionadas a los ecosistemas de alta montaña. Es un esfuerzo colaborativo entre Descosur y la Universidad Nacional Agraria La Molina, cocon el respaldo financiero de Brot für die Welt, Aurubis, emp´ACT y el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, promovido y financiado por USAID y el Gobierno de Canadá.👉 Conoce más aquí: bit.ly/Diplomatura_gestion_ecosistemas_alta_montanaUSAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA CONDESAN ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

#NuevaPublicación | Conoce los recursos que venimos desarrollando desde el 2017 a la fecha con el objetivo de mejorar la gestión de información, las herramientas y los mecanismos de implementación necesarios para escalar inversiones efectivas y equitativas en infraestructura natural para la seguridad hídrica.Descarga la cartilla aquí: www.forest-trends.org/publications/cartilla-de-recursos/ #InfraestructuraNatural #SeguridadHídrica #ecosistemas #GRDUSAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

🚩 #Oportunidad | Estamos buscando a un/a profesional innovador/a con capacidades demostradas de planificación, organización y seguimiento para incorporarse en nuestro equipo del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (“NIWS”, por sus siglas en inglés) basado en Lima, Perú en el puesto de Especialista en fortalecimiento institucional.👉Lee con atención los TDR en: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/11/Especialista-en-fortalecimiento-institucional.pdfEnviar documentación a más tardar el día 11 de diciembre de 2023, al correo electrónico: [email protected]. En el asunto indicar: Especialista en fortalecimiento institucional. ... See MoreSee Less
View on Facebook
  • Error: Could not authenticate you.

 

Support Us

Our natural resources are at great peril because of an economic system that does not value standing forests and their services. Forest Trends has developed strategic approaches to address this problem – but we can only succeed with your support.