Decorative photos

Together with partners around the world, Forest Trends pioneers innovative finance for conservation - promoting healthy forests, sustainable agriculture, clean water, robust climate action, protected biodiversity, and strong communities.

Our programs and initiatives publish timely research, bring together diverse actors, and apply these approaches to make a difference on the ground, often blazing trails for bold and far-reaching policies in the process.

 
 

Forest Trends protects critical ecosystems through creative environmental finance, markets, supply chains, and other incentive mechanisms. We build diverse coalitions with governments, local and indigenous communities, and business to ensure that all stakeholders are engaged and benefit from conservation.

Left
Thumbnail
Agriculture Biodiversity Climate Communities Forests Investments Water

Forest Trends Impact Report 2022

Resilience in Action

Forest Trends was founded with the mission of putting an economic engine behind nature conservation – the idea being that our economy, our society, and our wellbeing all depend in very real and material ways on healthy natural ecosystems.  That idea’s time has come. The world is looking to “nature-based solutions” to combat climate change, mitigate […]

Thumbnail
Communities Forests

What Brazil’s new government means for indigenous and local forest-based economies

For the first time in years, there is an administration in Brazil that is aligned with our priorities here at Forest Trends – in particular those of supporting local and indigenous environmental defenders, and advancing governance and policy that aims to conserve the environment rather than exploit it. Brazil is in the midst of several […]

Thumbnail
Communities Water

Infografía: Pajonales altoandinos

Conjunto de ecosistemas de gran importancia hídrica para la conservación de las cuencas y el desarrollo de las comunidades de los Andes

Thumbnail
Water

7 Lessons for Scaling up Nature-based Solutions for Water Security: Takeaways from the First UN Water Conference in 46 Years

Last week we were honored to gather experts and practitioners at the Nature Hub in New York City during the UN Water Conference – the first in 46 years – to share lessons learned on scaling up nature-based solutions (NBS) for water. The main aim of the conference this year was to accelerate action to achieve […]

Right

3 weeks ago

🚩 #Oportunidad |Forest Trends busca dos líderes con experiencia para unirse a nuestro equipo de Perú como Directores/as Adjuntos/as del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS). Cada Subdirector/a supervisará la estrategia e implementación de uno de los objetivos generales del Proyecto NIWS en su segunda fase:- Director/a Adjunto/a de Gobernanza- Director/a Adjunto de Inversiones📝 Cualificaciones deseadas: - Experiencia en reunir y gestionar una coalición diversa de socios (subadjudicatarios, contratistas y colaboradores de los sectores público y privado).- Experiencia reconocida a nivel regional o mundial en soluciones basadas en la naturaleza para el agua y la adaptación al clima (política, finanzas y ciencia), así como experiencia en el desarrollo de SNB centradas en otros servicios ecosistémicos (incluidos la secuestración de carbono y la biodiversidad).- Amplia red y experiencia en Perú relevante para los objetivos de NIWS (por ejemplo, autoridades peruanas, sector privado, sociedad civil, academia, cooperación).- Experiencia en la implementación de esfuerzos de conservación y/o desarrollo con comunidades locales, preferiblemente en los Andes.- Amplio conocimiento de las normas y reglamentos de USAID, incluidos los relativos a supervisión, presentación de informes y cumplimiento.- Experiencia en gestión de recursos humanos, incluyendo la navegación por las regulaciones laborales y de recursos humanos peruanas, el desarrollo y la implementación de estrategias de RRHH, incluyendo la gestión del desempeño y el reclutamiento y la contratación.✅ Los candidatos deben enviar su CV y una carta de presentación explicando su experiencia en relación con las responsabilidades del puesto e indicando sus expectativas salariales, a [email protected]. Se puede entregar los materiales en español o inglés.✔ Ver la descripción completa de la convocatoria aquí: www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2023/05/TORs-NIWS-Deputy-Directors_Final_ENG-SP.pdf#InfraestructuraNatural #SeguridadHídrica #jobopportunity ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 weeks ago

Avances y retos de las tarifas para restaurar y conservar las fuentes de agua con inversiones en IN en Costa Rica, Colombia y Perú ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

🚩¿Sabes cómo las tarifas pueden contribuir a restaurar y conservar las fuentes agua?Descubre en este #Webinar cómo la regulación del sector de agua potable y saneamiento está desarrollando tarifas para incluir costos ambientales para conservar, proteger y restaurar los ecosistemas proveedores de agua. Este proceso ha sido diferente en países como Costa Rica, Colombia y Perú ofreciendo experiencias diversas que nos convocan a intercambiar aprendizajes, retos y oportunidades de mejora alrededor de los pagos por servicios ambientales en la región.🗓 4 de mayo⏰4:00 p. m.Participa aquí: bit.ly/Explora_IN_6USAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia Ministerio del Ambiente - Perú SUNASS ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

#EnVivo | Conoce qué son los Mereses hídricos y cómo contribuyen a la conservación de los ecosistemas y a la sostenibilidad del servicio de agua. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

#EnVivo | Este lunes estaremos conversando acerca de la importancia de los Merese hídricos como mecanismo para la conservación de las fuentes de agua. #LaHoraSunass🗓 24 de abril⏰9:00 a. m.USAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Imperial College London SUNASS Ministerio del Ambiente - Perú🤔¿Quieres saber qué son los Merese hídricos? Conéctate este lunes y entérate de todos los detalles en esta nueva edición de #LaHoraSunass🗓 24 de abril⏰9:00 a. m. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 months ago

Bajo el paraguas de esta Serie de Conversatorios denominado “Explora Infraestructura Natural”, queremos dialogar sobre aquellos aprendizajes que están surgiendo al complementar la infraestructura natural y gris. Existen áreas grises o vacíos de información que ofrecen diferentes perspectivas y nos permiten profundizar como ser mas efectivos en vinculación de las dos. ¿Qué lecciones y aprendizajes de los diferentes sectores que podemos aplicar de manera innovadora para fomentar el uso de tecnologías verde y grises y así poder proteger el agua? Invitamos a tres profesionales especializadas en la materia con experiencia en diferentes sectores como agua potable y saneamiento, inversión pública y riego. Conversaremos acerca de cómo mejorar las inversiones que estamos realizando en infraestructura natural. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 months ago

🚩 #Hito| La semana pasada tuvimos el honor de reunir a expertos y profesionales en el Nature Hub en la ciudad de Nueva York durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua para compartir las lecciones aprendidas sobre la ampliación de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para el agua. Si bien hay muchos casos exitosos de SbN, la experiencia es limitada cuando se trata de llevar estas soluciones a escala. Hacer coincidir la escala del potencial de las SbN para apoyar la seguridad hídrica con acciones sobre el terreno requerirá un nuevo conjunto de estrategias en materia de políticas, finanzas e implementación.Afortunadamente, los primeros campeones de las SbN están comenzando a generar lecciones valiosas para ampliar su alcance para la seguridad hídrica. El progreso de Perú ha sido notable: desde 2018, nuestra cartera de proyectos de infraestructura natural a través del proyecto NIWS ha crecido de un valor de $4 millones a más de $342 millones, y representa la colaboración entre el sector público y privado, el gobierno local y la sociedad civil. y comunidades. Del mismo modo, las experiencias de llevar las SbN a escala nacional en Francia, abordar el riesgo sistémico de incendios forestales en las cuencas hidrográficas en el oeste de los Estados Unidos y los esfuerzos de unión entre sectores para conservar las cuencas hidrográficas de las grandes ciudades, como Santo Domingo, República Dominicana y Nueva York, han comenzado a generar lecciones importantes sobre los elementos clave y los desafíos para construir el andamiaje necesario para escalar.A continuación, compartimos un resumen fotográfico con las intervenciones de nuestros destacados panelistas. USAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Imperial College London ... See MoreSee Less
View on Facebook
 

Support Us

Our natural resources are at great peril because of an economic system that does not value standing forests and their services. Forest Trends has developed strategic approaches to address this problem – but we can only succeed with your support.